EXPLICACIÓN DE LA ILUSTRACIÓN:

 


El movimiento orbital del Sistema Solar está representado por la línea amarilla discontinua. El Sistema Solar se mueve a 217.215 Kilómetros por segundo alrededor del núcleo galáctico.
La nube cósmica se sitúa arriba y adelante del Sistema Solar. La nube cósmica se mueve alejándose del núcleo de la Vía Láctea a 15-20 kilómetros por segundo. Su movimiento es independiente del movimiento de las estrellas, pues está constituida por polvo, partículas y radiación electromagnética. La Nube Cósmica Interestelar se está acercando al Sistema Solar a una velocidad relativa de 37 kilómetros por segundo. Pensamos que nuestro Sistema Solar se encontrará con esa nube en cualquier momento durante los próximos años. Actualmente nuestro Sistema Solar está sufriendo el embate de enormes burbujas de polvo y radiación cósmica, pero estos no forman parte de la Nube Cósmica referida.

LOS MOVIMIENTOS DE LAS NUBES CÓSMICAS Y DEL MATERIAL INTERESTELAR QUE FORMAN LOS BRAZOS DE LA GALAXIA SON INDEPENDIENTES DE LOS MOVIMIENTOS DE LAS ESTRELLAS QUE SE ORIGINAN EN ESAS NUBES. (Maoz. 2007. Pág. 145)

Hay muchas otras grandes “burbujas” de radiación cósmica (viento interestelar) que chocan con el viento solar, lo cual causa cambios en la actividad solar y en el clima de los planetas del Sistema Solar. Las naves espaciales Voyager-1 y Voyager-2 han detectado radiación cósmica de alta densidad que está afectando el clima en la Tierra y en otros planetas del Sistema Solar. Los cambios se han manifestado primordialmente como incrementos en la temperatura troposférica terrestre por encima de las fluctuaciones estándar. El calentamiento ha sido detectado en otros planetas del Sistema Solar, como en Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Plutón. Algunos satélites de Júpiter y de Saturno están experimentando cambios climáticos y calentamiento.

____________
Fuente: Shu, Frank H. The Physical Universe: An Introduction to Astronomy. 1982. University Science Books. Sausalito, CA.
Vidal-Madjar, A.; Laurent, C.; Bruston, P.; Audouze, J. Is the Solar System Entering a Nearby Interstellar Cosmic Cloud? The Astrophysical Journal. Vol. 223; pp. 589-600. July 15, 1978. Websit

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué son los objetos de Hoag?

Temperatura del espacio: ¿Realmente el espacio está a -272° C?

Las galaxias anulares polares