Los efectos de los información a grandes velocidades en el tiempo: Sobre la velocidad de la luz en tiempo real

 


La luz viaja a un límite de velocidad que tiene efectos sobre el tiempo, por lo que la información que lleva la luz llega de un punto 1 ( P_1 ) a un punto 2 ( P_2 ) en desfase de tiempo según la distancia ( C= d^t ), al que se encuentra un observador 1 de un observador 2 ( O_1 ^O_2 ), cuanto mayor sea la distancia mayor será la dilatación del tiempo en que le demorara a la información llegar de un punto a otro, la información de P_1 se encuentra por debajo de la de C y por tanto es un observador O_1 inercial desacelerado , en donde todo va más despacio respecto del P_2, que es in observador O_2 acelerado , y que percibe las cosas más lentas, haciendo dos percepciones del tiempo diferente según los efectos de la velocidad. El observador acelerado ( O_2 ) percibe la realidad con más retraso al no tener una comparación de referencia respecto del paso del tiempo más que consigo mismo, por tanto su cambio es casi nulo o imperceptible, percibiendo solo cambios al comenzar a desacelerar y comparar su tiempo con el resto del Universo que se movió mucho más rápido al no dilatarse el tiempo ( ∆^t =t_0 ) , cuando el observador acelerado percibiera que era lo contario , que la información que le llegaba era más lenta.

Por: Alejandro Sebastián von Heguer, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Buenos Aires.
Fuente: Fragmento de " Antologías Físicas".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las galaxias anulares polares

Para los amantes de la Ciencia y la exploración espacial película recomendada.

Un hallazgo en el Mar de Japón abre nuevas posibilidades para la vida en otros mundos