Ciclones del tamaño de la tierra en el polo sur de Jupiter

 


Hasta ahora, la nave espacial Juno nos ha mostrado a un Júpiter complejo y turbulento, con ciclones polares del tamaño de la Tierra y sistemas de tormentas que viajan hasta lo profundo del planeta. También se descubrió que el campo magnético de Júpiter es más poderoso de lo que los científicos estimaban (7,766 gauss) aproximadamente 10 veces más fuerte que el campo magnético de la Tierra.
El radiómetro de microondas de Juno (MWR), es capaz de detectar la radiación térmica de microondas de la atmósfera de Júpiter, desde las nubes de amoníaco en la zona superior, hasta regiones de varios cientos de kilómetros de profundidad. Los datos indicaron que uno de los cinturones cerca del ecuador se extiende hasta el interior del planeta. También se detectó que la cantidad de amoníaco es variable, pero con mayor presencia en zonas profundas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las galaxias anulares polares

Para los amantes de la Ciencia y la exploración espacial película recomendada.

Un hallazgo en el Mar de Japón abre nuevas posibilidades para la vida en otros mundos